COOPERATIVA CAMPESINA ARTESANAS DE LIHUENO ALTO

Somos un grupo de 9 mujeres que, ya sea por gusto o por necesidad, nos unimos para trabajar en torno al proceso de utilizar la lana de oveja y elaborar las más diversas piezas… frazadas, carteras, mantas, gorros, chalecos, figuras en fieltro, telares decorativos, etc…

Nosotras nos encargamos de realizar el proceso completo de la lana desde la esquila de la oveja, el lavado y teñido de la lana, el hilado y la posterior confección de nuestros productos.

Entre nosotras hay mujeres tejedoras por tradición familiar y algunas que aprendimos a tejer y trabajar la lana con nuestras manos en este grupo, donde las más experimentadas hicieron de maestras en el arte del teñido y el hilado, el manejo de diversos puntos en tejido, el interpretar los patrones de chochet, etc..

A lo largo del tiempo nos hemos ido perfeccionando en el uso del telar, los palillos y el crochet, pero también hemos ido incorporando el uso otras técnicas como la aguja de fieltro y las hemos ido mezclando, a fin de conseguir una gran variedad de texturas en nuestros trabajos. Hoy conocemos el telar mapuche y el telar cuadrado, aparte de lo que ya manejamos, y nos seguimos perfeccionando día a día, haciendo volar nuestra creatividad e imaginación con cada vellón o fibra de lana que transformamos.

El 2018 logramos transformarnos en una cooperativa lo que nos permitirá dar salida a nuestros productos.

Para nosotras tejer es parte de nuestra vida, es una terapia, es necesario y hoy es una fuente de ingresos para nuestras familias.